La facultad de periodismo acoge a profesionales del periodismo cooperativo nacional

Periodismo cooperativo: horizontalidad, transparencia, credibilidad e independencia

De izq. a derch. : Francisca Bravo, MªJosé Esteso, Daniel Ayllón y Jesús Maraña

De izq. a derch. : Francisca Bravo, MªJosé Esteso, Daniel Ayllón y Jesús Maraña

 La facultad de periodismo ha acogido esta mañana unas jornadas de periodismo cooperativo, para dar a conocer desde dentro el funcionamiento de las empresas cooperativas. En ellas han participado Francisca Bravo, de eldiario.es Castilla-La Mancha; MªJosé Esteso de Diagonal; Daniel Ayllón de La Marea y Jesús Maraña de InfoLibre. Los ponentes han coincidido en que, en sus respectivas empresas, las asambleas de socios constituyen un papel fundamental para tomar decisiones y garantizar la participación de todos los trabajadores de la empresa.  El periodismo cooperativo, se caracteriza por tener una organización horizontal, en la que no hay un superior directo.

También se ha destacado que el periodismo cooperativo persigue ser independiente, y se aleja de ingresos que puedan influir en el contenido del medio. Francisca Bravo de eldiario.es comentaba que hay que alejarse de este tipo de influencias. “El periodismo cooperativo es un periodismo sin influencias”.

En la mañana de hoy, se ha comentado que uno de los problemas del periodismo es la falta de credibilidad por parte de la ciudadanía. Para ser creíble, es de vital importancia ser transparente, es decir, publicar de manera clara las cuentas y gastos del medio.  En la Marea, cuentan con un código ético para aceptar publicidad.  Daniel Ayllón: «El código ético nos permite no depender de la publicidad de las grandes empresas»

#periodismoemprende Trendic Topic nacional

#periodismoemprende Trendic Topic nacional

Como método de financiación más utilizado,  los ponentes destacan el crowfounding, y señalan que los lectores pagan por un medio independiente, porque empiezan a demandar un periodismo más creíble que el modelo tradicional.

Durante las jornadas, las redes sociales han tenido un papel importante en la difusión del periodismo cooperativo. En concreto en Twitter, el hagstag #periodismoemprende ha sido Trendic Topic. La facultad de periodismo gradúa este año a su primera promoción, y los ponentes les han aconsejado que luchen por sus proyectos y que sean creativos.